Este programa de gestión integrada de calidad, medioambiente y prevención de riesgos profesionales, coordina varios aspectos y muestra como la implantación de la norma ISO 9001 ha provocado que las organizaciones tengan que familiarizarse con el sistema de gestión y la documentación de los procesos. Por tanto, las empresas necesitan técnicos que sean capaces de asignar responsabilidades y formalicen registros para mostrar el funcionamiento del sistema de terceros de gestión de calidad y gestión ambiental. Todas las organizaciones tienen que planificar, realizar y controlar los procesos con el fin de lograr los resultados propuestos. El alumno va a ser capaz de gestionar todos los procesos para alcanzar la máxima eficacia empresarial. Va adquirir sólidos conocimientos e impulsa el cumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales, participando en la elaboración de normas internas y colaborando en su difusión e implantación
CAMPO LABORAL
El Técnico podrá desarrollar sus labores en la pequeña, mediana y gran empresa, de diversos rubros productivos en donde los procesos deseen ser gestionados imponiendo la calidad y el cuidado al ambiente como consigna dentro de la política organizacional, es así que podrá insertarse en áreas tales como la minería, la construcción, retails, empresas silvo agropecuarias, portuaria, empresas de servicios públicos y privados, entre otros.
PERFIL PROFESIONAL
El programa Académico tiene como propósito fundamental la formación de un Técnico con la capacidad de colaborar con la implementación de un sistema integrado de gestión, aplicando la normatividad vigente, bajo criterios de productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible, fomentando así el mejoramiento de las condiciones de vida de la región y del país, teniendo en cuenta la normatividad vigente y contribuyendo de manera eficiente con los procesos productivos de la empresa.
Desarrolla los programas de prevención y de control medioambiental, supervisando el funcionamiento y manejo de las instalaciones y los procesos de fabricación.
Verifica el cumplimiento de las medidas de prevención y control ambientales durante el proceso productivo, estableciendo los procedimientos correctores que haya
PERFIL OCUPACIONAL
El Técnico en Gestión de Sistemas Integrados se puede desempeñar en los siguientes cargos y/o actividades productivas, entre otros:
- Asistente en los procesos de mejoramiento continúo
- Auxiliar y/o Asistente de calidad.
- Auxiliar y/o Asistente de medio ambiente.
- Coordinador y/o Asistente de seguridad y salud en el trabajo.
- Coordinador y/o Asistente de sistemas integrados de gestión.
- Asistente de auditorías e interventorías de sistemas integrados de gestión.
- Asistente de asesoría en sistemas de gestión de la calidad, gestión ambiental, gestión de seguridad y salud en el trabajo y responsabilidad social corporativa.
- Apoyo en asesorías a las empresas en estudios para la implementación sistemas integrados de gestión, de gestión de la calidad, gestión ambiental, gestión de seguridad y salud en el trabajo y responsabilidad social corporativa.
- Representante de la dirección en los temas de calidad, seguridad alimentaria, medio ambiente y prevención de riesgos laborales
- Auxiliar de Sistemas Integrados de Gestión
- Asistentes de Sistemas de Salud Ocupacional
- Participa en el diseño, la implantación, el desarrollo y la comunicación de la política de calidad marcada por la dirección de la empresa.
PENSUM
1Primer Semestre
Módulos | Créditos |
Álgebra lineal | 3 |
Álgebra y trigonometría | 3 |
Física mecánica | 2 |
Catedra de formación profesional | 2 |
Desarrollo humano I: competencias Digitales | 1 |
Química I | 1 |
Legislación Salud ocupacional y ambiental | 1 |
Clasificación de riesgos | 2 |
2Segundo semestre
Módulos | Créditos |
Cálculo I | 3 |
Física Eléctrica | 2 |
Desarrollo humano III – Pensamiento crítico y comunicación I | 2 |
Desarrollo humano II – Constitución política y formación ciudadana | 2 |
Materiales de ingeniería | 2 |
Diagnóstico de aspectos ambientales | 2 |
Diagnóstico de factores de riesgos | 2 |
3Tercer Semestre
Módulos | Créditos |
Operación de procesos industriales | 2 |
Desarrollo humano IV – Pensamiento crítico y comunicación II | 2 |
Proyecto integrador I | 2 |
Estadística I | 2 |
Implementación de programas de saneamiento básico | 2 |
Implementación de programas de medicina preventiva y medicina del trabajo | 2 |
Operación de instrumentos de medición en higiene industrial | 1 |
Desarrollo socioeconómico electivo – Desarrollo productivo de Colombia / Sostenibilidad | 2 |
4Cuarto Semestre
Módulos | Créditos |
Medición y registro de métodos y tiempo | 2 |
Programación de computadores | 2 |
Procesos operativos de la empresa | 2 |
Implementación de técnicas para la atención de emergencias | 2 |
Implementación de programa de seguridad e higiene industrial | 2 |
Proyecto integrador II | 1 |
Electiva de profundización técnica: Implementación en gestión en responsabilidad social / Trámite documental en la organización en SGC | 3 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.